Dacia y Skoda aspiran a la victoria como primer coche del año según se revela la lista de finalistas para 2026

27

El campo está listo para el premio al Auto del Año 2026, con siete contendientes compitiendo por el codiciado título. La lista de finalistas de este año incluye una amplia gama de vehículos, incluidos el Citroën C5 Aircross, Dacia Bigster, Fiat Grande Panda, Kia EV4, Mercedes-Benz CLA, Renault 4 y Skoda Elroq.

Cómo se determina la lista corta

Seleccionar el Auto del Año es una tarea importante que involucra a un panel de 59 jurados que representan a 23 países. De una lista inicial de 35 autos, cada jurado eligió de forma independiente sus siete favoritos. Los modelos que recibieron la mayor cantidad de votos en todo el panel avanzaron a la lista final.

Los contendientes y sus antecedentes

El ganador será anunciado el 9 de enero en el Salón del Automóvil de Bruselas, tras una ronda final de pruebas y votación por parte del jurado. Echemos un vistazo más de cerca a los contendientes:

  • Citroën C5 Aircross: Una elección popular, este crossover ha aparecido constantemente en la lista de finalistas, mostrando el atractivo de Citroën.
  • Dacia Bigster: Por primera vez para Dacia, este modelo busca abrir nuevos caminos para la marca y su enfoque centrado en el valor.
  • Fiat Grande Panda: Este automóvil compacto podría marcar el comienzo de una nueva era para Fiat, con su diseño distintivo y su enfoque en la movilidad urbana.
  • Kia EV4: La creciente reputación de Kia en vehículos eléctricos convierte al EV4 en un fuerte contendiente, lo que demuestra el compromiso de la marca con el mercado de vehículos eléctricos.
  • Mercedes-Benz CLA: Después de una ausencia de cinco años, Mercedes-Benz regresa a la lista de preseleccionados con el CLA, un elegante vehículo estilo cupé.
  • Renault 4: Con el actual titular, Renault 5, y el ganador de 2024, Renault Scenic, Renault busca una histórica tercera victoria consecutiva con el 4 actualizado.
  • Skoda Elroq: Al igual que Dacia, Skoda también aspira a conseguir su primer título de Coche del Año. El Elroq representa una oportunidad para que la marca muestre su destreza en ingeniería.

Omisiones notables

Varios modelos no lograron pasar el corte, incluidos el Nissan Leaf, el Toyota C-HR+, el Hyundai Ioniq 9, el Jeep Compass y el BYD Dolphin Surf. Su ausencia pone de relieve la naturaleza competitiva del mercado del automóvil y los gustos exigentes del jurado.

Historia de la marca en el premio al Coche del Año

El concurso tiene un significado importante para los fabricantes de automóviles, ya que constituye un prestigioso reconocimiento a su diseño, innovación y calidad general.

  • La búsqueda de Renault de una tercera victoria histórica: Renault actualmente ostenta el título y busca una tercera victoria consecutiva sin precedentes.
  • Dacia y Skoda: los desamparados que esperan un gran avance: Dacia y Skoda nunca han ganado el premio al Coche del Año.
  • Éxito reciente de Kia: Kia ganó anteriormente en 2022 con el Kia EV6 y desde entonces ha mostrado su línea de vehículos eléctricos.
  • La larga espera de Mercedes-Benz: La última victoria de Mercedes-Benz en el Auto del Año se produjo en 1974.
  • El legado de victorias de Fiat: Fiat cuenta con una notable historia con el premio, habiendo conseguido el título nueve veces.
  • Victorias pasadas de Citroën: Citroën ha conseguido el premio en tres ocasiones, lo que destaca su atractivo duradero.

El premio al Auto del Año 2026 promete ser un evento emocionante, en el que varios fabricantes de automóviles esperan grabar sus nombres en la historia del automóvil. La competencia muestra el panorama cambiante de la industria automotriz y la importancia de la innovación y la calidad a los ojos de los jueces más exigentes.