Lexus está entrando en territorio inexplorado con su revisión más importante en sus 36 años de historia. Esto se produce después de que la empresa matriz Toyota anunciara una drástica reconfiguración de sus marcas, colocando a Century en la cima del lujo y definiendo nuevos roles para cada una.
Esta reorganización implica algo más que una simple reorganización de nombres; se trata de aclarar la posición distinta de cada marca en el mercado para evitar superposiciones y confusiones. Century, que alguna vez fue exclusivamente un modelo sedán insignia popular en Japón con una clientela de alto perfil, ahora se está expandiendo globalmente como una marca de lujo independiente, llegando incluso potencialmente a las costas australianas. Su reciente evolución incluye un nuevo modelo SUV de lujo junto con su sedán existente.
Akio Toyoda, presidente de Toyota, afirmó que anteriormente Century carecía de una identidad clara dentro de la gama de la empresa. La expansión de Century, que apunta a apuntar al segmento de ultra lujo con ofertas personalizadas, requiere ajustes en todas las marcas, incluida Lexus.
Simon Humphries, director de marca de Toyota, enfatiza que si bien Lexus sigue siendo la marca premium de Toyota, ahora tiene la libertad de “asumir más riesgos”. Esta nueva dirección se resume en un concepto denominado ‘Discover’, cuyo objetivo es llevar a Lexus más allá de sus límites tradicionales y explorar territorios innovadores.
Humphries explica: “Lexus debería seguir avanzando como pionero, mientras que Century fija su mirada en la gama alta como ‘Top of the Top, One of One’”. Esto sugiere que Lexus se centrará en tecnología y diseño de vanguardia, incursionando potencialmente en áreas donde Century no pisará.
Takashi Watanabe, presidente de Lexus, explica esta estrategia durante una entrevista con CarExpert en Tokio: “Cada marca tiene ahora un papel específico y claro… El papel de Lexus es la electrificación, por lo que debemos centrarnos en las posibilidades de lo que la electrificación puede aportar al mundo”. Esto indica un fuerte compromiso con los vehículos eléctricos, explorando potencialmente nuevas tecnologías como las pilas de combustible de hidrógeno para modelos futuros.
Por el contrario, Watanabe sugiere que los motores de combustión tradicionales podrían caer bajo el ámbito de competencia de la división de rendimiento Gazoo Racing (GR) de Toyota. Esta claridad estratégica permite que cada marca dentro del paraguas de Toyota se especialice e innove de manera más efectiva y, en última instancia, lleve nuevas tecnologías al mercado más rápido.
John Pappas, jefe de Lexus Australia, reitera este compromiso con la innovación al tiempo que reafirma la intención de Lexus de seguir siendo competitivo en el sector de lujo tradicional frente a marcas como BMW y Mercedes-Benz: “No vamos a renunciar al núcleo, el núcleo que fortalecemos, pero luego ‘descubrimos’ a través de nuevos valores para elevar esa experiencia de marca, elevar el producto, elevar los servicios a otro nivel”.
Este tema ‘Descubrir’, según Pappas, implicará la exploración de nuevos lenguajes de diseño y experiencias de los clientes. El papel de la recién creada marca Century en este panorama en evolución todavía se está debatiendo. Pappas reconoce: “Hasta que entendamos qué estamos produciendo [modelos de sala de exposición] –hacia dónde nos estamos elevando y qué papel desempeña Century– todos estarán indecisos”.
El reciente Japan Mobility Show mostró la nueva y audaz dirección de Lexus con un potente concepto de superdeportivo propulsado por V8, junto con fascinantes conceptos con la insignia LS que incluyen un SUV cupé y un transportador de personas de seis ruedas. Century presentó su propio concepto cupé en el mismo evento.
El compromiso de Lexus con la asunción de riesgos y la exploración promete remodelar su identidad en los próximos años, creando entusiasmo e incertidumbre dentro del mundo del automóvil de lujo.
