Mazda está desarrollando un nuevo vehículo eléctrico específicamente para el mercado americano, tras el lanzamiento limitado y el fracaso comercial del MX-30. El MX-30, vendido exclusivamente en California, solo produjo 324 unidades en 2022, lo que se vio obstaculizado por su alto precio, su corto alcance de 100 millas y sus puertas traseras “suicidas” poco convencionales. El nuevo modelo representa un cambio de estrategia, apuntando a una oferta de vehículos eléctricos más competitiva y práctica.
Repensar el enfoque de los vehículos eléctricos
Tras el decepcionante desempeño del MX-30, Mazda se asoció con fabricantes chinos para los modelos EZ-6 y EZ-60, apuntando principalmente a mercados fuera de Estados Unidos. Sin embargo, la empresa reconoció la necesidad de un vehículo eléctrico exclusivo diseñado para satisfacer las demandas de los consumidores estadounidenses. El próximo modelo, visto recientemente en pruebas cerca del centro de I+D de Mazda en Irvine, California, indica un compromiso renovado con el mercado de vehículos eléctricos de EE. UU.
Primer vistazo: pistas de prueba y diseño
La mula de prueba está muy disfrazada y utiliza una carrocería modificada derivada del CX-70 o CX-90. Las características de diseño clave observadas incluyen una rejilla completamente cerrada, cortinas de aire bloqueadas y una pequeña entrada central. El vehículo tiene una distancia entre ejes y un voladizo trasero más cortos que el CX-90, lo que sugiere un perfil crossover más compacto. El cristal del cuarto trasero se parece al del CX-80, lo que indica aún más una dirección de diseño distinta pero familiar.
Tamaño y aerodinámica
Los fotógrafos espías estiman que el tamaño del crossover es comparable al del CX-50. A pesar de parecer más anchas, las ruedas del vehículo están significativamente metidas, lo que sugiere vías más estrechas que las del CX-90. Esta elección de diseño probablemente prioriza la eficiencia aerodinámica, respaldada por la presencia de llantas aerodinámicas. Un posible puerto de carga está oculto debajo de la solapa del parachoques trasero.
Arquitectura escalable Skyactiv EV
Mazda anunció por primera vez la arquitectura escalable Skyactiv EV en 2021, imaginando una plataforma EV dedicada capaz de admitir varios tamaños de vehículos y tipos de carrocería. La compañía originalmente planeó lanzar varios vehículos en esta plataforma entre 2025 y 2030. Los retrasos han retrasado el debut esperado hasta 2027, con un lanzamiento en EE. UU. potencialmente en 2028.
Este nuevo vehículo eléctrico representa el segundo gran intento de Mazda de establecerse en el competitivo mercado de vehículos eléctricos de Estados Unidos. El cambio del nicho MX-30 a un diseño crossover más convencional sugiere un enfoque pragmático destinado a atraer a una gama más amplia de consumidores. El éxito de este nuevo modelo dependerá de su precio, autonomía y competitividad general frente a rivales de vehículos eléctricos establecidos.
